Mostrando entradas con la etiqueta profesores particulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores particulares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Hábitos de estudio y los niños


Crear hábitos de estudio, conseguir que los niños aprendan o logren concentrarse al momento de hacer las tareas o preparar una prueba no es una tarea sencilla. El trabajo debe partir en casa y ojalá desde temprana edad.

Generar un ambiente propicio es una de las claves fundamentales, por lo que evitar frases que den a entender el estudio como algo negativo es un primer paso. Por ejemplo, evitar decirles cosas como "que lata que tienes que leer", "haz la tarea más rápido para que salgas a jugar" o "si no estudias, no te compro helado", deben erradicarse definitivamente.

Una de las tareas del tutor, profesor particular o apoderado que se encuentre con un estudiante poco colaborativo, será motivarlo para que estudie y quiera aprender.

Cuando los alumnos mejoran su disposición hacia el estudio, el camino se hará menos complejo. Y si no se necesita una nivelación muy profunda en sus conocimientos, se pueden comenzar a reforzar sus técnicas y hábitos de estudio.

En el caso de las clases particulares, podría resultar una obviedad decir que es fundamental asistir a cada sesión de manera regular, en días y horas fijas, pero no todos los padres, apoderados y alumnos lo consideran un factor relevante. Y en Claseduc, hemos comprobado que en casi todos los casos, sí lo es.

El lugar para estudiar

Un aspecto fundamental es el lugar elegido para estudiar o hacer tareas, el que cual debe tener las condiciones mínimas para no generar distracciones. Si se toma el hábito de estudiar en el mismo lugar, el proceso de concentración será más rápido y eficaz.

Por ejemplo, que en la habitación elegida, no hayan ruidos molestos; que tenga buena ventilación e iluminación, tanto natural, como artificial. 

La presencia de televisores, smartphones o radios, también debe erradicarse. Y el uso de una silla y una mesa que sean cómodas, es fundamental.

Las horas de estudio deben ser cuando el niño o joven no esté cansado. Por ejemplo, no comenzar inmediatamente después de llegar del colegio, sin descanso previo. Tampoco se debe estudiar tarde, cuando hay más cansancio y sueño, ya que el trabajo no será productivo, y solo se generará agotamiento innecesario.

Lo ideal es hacer un horario de estudios que contemple una o dos horas diarias, de lunes a viernes, y que se respete, salvo por casos muy puntuales y excepcionales.

Antes de estudiar, se deben preparar todas las cosas que se necesiten, como diccionarios, libros de consulta, lápices, enciclopedias, etc. De esta forma, no habrá excusas para cortar el estudio. 

En Claseduc ofrecemos reforzamiento escolar a domicilio para apoyar a los estudiantes con sus tareas, pruebas y exámenes en horarios fijos y regulares, algo que a la larga, puede crear hábitos de estudio en los niños. 

Contáctanos si necesitas apoyo:

Teléfono: 02 - 26383749.
Mail: info@claseduc.cl.
Valores: http://www.claseduc.cl/valores.php.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Reforzamiento escolar desde $13.000 la hora

Si en esta última parte del año tus hijos necesitan reforzar materias, preparar trabajos o estudiar para pruebas y exámenes finales, en Claseduc te apoyamos.

Nuestras clases particulares son impartidas por tutores rigurosamente seleccionados, todos los programas son flexibles y se adaptan a las necesidades de cada estudiante. Tenemos más de 15 años de experiencia en el rubro.

Los valores parten desde $13.000 la hora, según la comuna donde se realicen las clases y de acuerdo con la cantidad de horas que se necesiten dentro del mes calendario.


miércoles, 25 de octubre de 2017

Reforzamiento escolar a domicilio

¿Tus hijos tienen malas notas en el colegio? ¿Les cuesta entender las materias? ¿O simplemente no tienes tiempo para ayudarlos con sus tareas?

En Claseduc contamos con excelentes y comprometidos tutores que pueden reforzar los conocimientos de tus hijos, ayudarlos con sus tareas y apoyarlos en sus pruebas.

Tenemos más de 15 años de experiencia en el rubro; contamos con un riguroso proceso de selección de tutores; y nuestros servicios se adaptan a las necesidades de cada estudiante.

Chequea los valores y formas de pago de nuestras clases particulares en la web: www.claseduc.cl.

Para más información y consultas, escríbenos a info@claseduc.cl o llámanos al (2) 2638 3749.

miércoles, 18 de octubre de 2017

¿Necesitas reforzamiento escolar para tus hijos?

En Claseduc tenemos más de 15 años de experiencia haciendo clases particulares a domicilio. Contamos con tutores rigurosamente seleccionados y programas de apoyo pedagógico flexibles, que se adaptan a las necesidades de cada alumno.

Los valores de nuestros programas van desde los $13.000, según la comuna donde se realicen las clases y de acuerdo con la cantidad mensual de horas que necesites. Además, puedes pagar con tarjeta de crédito, vía webpay, por transferencia electrónica o depósito bancario.

Clases particulares de emergencia

Si tu hijo necesita estudiar para un prueba o un exámen, o debe preparar un trabajo, puedes recurrir a Claseduc App, la nueva forma de solicitar clases de emergencia. Puede ser instalada en cualquier dispositivo móvil que tenga sistema operativo Android, desde este enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=cl.assertsoft.claseduc.apoderado&hl=es 

Con esta App Móvil podrás solicitar clases únicas para preparar pruebas, trabajos o exámenes de colegio. La aplicación complementará el sistema de clases particulares tradicional de Claseduc, que contempla programas de apoyo escolar a domicilio, con un trabajo constante y regular en la casa de cada alumno.

Contamos con 200 tutores y profesores inscritos en la aplicación, quienes fueron elegidos luego de un proceso de selección en que se les solicitó su cédula de identidad, títulos o certificados de alumno regular, más una entrevista personal.

Cómo se usa la App de Claseduc


Para comenzar a usar Claseduc App, se debe hacer la descarga desde Play Store, en teléfonos con sistema operativo Android (aún no está disponible para iOs). Luego, debes registrarte y tendrás acceso al buscador de tutores. En esta sección se elige la asignatura, el curso del alumno, y el día y la hora en que se debe hacer la clase.

El recuadro opcional de "Comentarios", es recomendable usarlo para especificar de qué materia debe ser la clase y la cantidad de horas requerida.


Tras hacerse la solicitud de clases hay un plazo de 30 minutos para que los tutores y profesores disponibles postulen a la clase. Tras ese período, tendrás el listado con él o los tutores disponibles, entre los que se debe elegir el que más se ajuste a lo que tu hijo necesite. Una vez que hagas la selección, te llegará un mail de confirmación con los datos del tutor o profesor elegido.

Contáctanos:

Mail: info@claseduc.cl
Teléfono: (2) 2638 3749
Web: www.claseduc.cl

martes, 29 de agosto de 2017

Cómo repuntar las notas en el colegio

El segundo semestre de clases ya comenzó y son muchos los escolares que no tuvieron un buen rendimiento en la primera parte del año.

Sin embargo, no está todo perdido, ya que con una buena planificación, esfuerzo y el apoyo de padres y/o profesores particulares, se le puede torcer la mano al destino.

Para la Psicóloga Clínica Infanto juvenil y Coordinadora Académica de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Verónica Navarrete, es fundamental tener en cuenta que todavía es tiempo de repuntar.

“Para esto es necesario, en primer término, tener clara cuál es la causa del bajo rendimiento del alumno y de acuerdo a eso programar un plan de trabajo que permita mejorar el rendimiento académico. En este aspecto, es fundamental el apoyo de los padres que deben acompañar las diversas estrategias generadas para esto desde el colegio”, indica. 

Según la experta, "el escolar estudia solo para las evaluaciones formales, ejercita la materia solo a través de las tareas obligatorias, pero hay escaso repaso en la casa, estudia basado en la memoria y con escasa comprensión, o le falta dedicar el tiempo adecuado al estudio”, explicita.

Si necesitas apoyo o reforzamiento escolar, contáctanos. En Claseduc tenemos más de 15 años de experiencia en clases particulares. Nuestros planes se adaptan a las necesidades de cada estudiante, y en la comodidad de tu casa.

www.claseduc.cl
info@claseduc.cl
Teléfono: 2-26383749

Fuente: http://www.biobiochile.cl

miércoles, 3 de mayo de 2017

En Claseduc te entregamos algunas técnicas para estudiar. Simples, pero efectivas

Debido a que muchos de los tutores y profesores de Claseduc, nos han contado que algunos de sus estudiantes desprecian o no valoran las técnicas de estudio que ellos les sugieren, acá les entregamos algunos tips, para que los empiecen a poner en práctica con sus hijos.

Muchas veces, no basta solo con tomar apuntes en clases y asistir a éstas con regularidad, sino que también es necesario realizar un estudio sistemático de las materias pasadas, ojalá de lunes a viernes.

Este proceso varía para cada uno de los alumnos, ya que algunos tienen más facilidad para aprender ciertas áreas, y menos en otras, por ejemplo. 

Por otro lado, no todos tienen las mismas aptitudes y habilidades, y cuando se trata de estudiantes sin hábitos de estudio, es necesario aplicar algunas técnicas simples, pero útiles.

Cómo hacer buenos resúmenes

Aprender a resumir es algo que será útil no sólo para estudiar, sino que también para la vida laboral. En el aspecto académico, servirá para fijar en la memoria los contenidos de casi cualquier asignatura.

A continuación, te damos algunos de los tips que puedes seguir para hacer un buen resumen:

1º El primer paso es leer detenidamente toda la información, tratando de entender lo esencial o la trama, como si se tratara de una película o una novela.
2º Tratar de contar de qué se trata el texto, como si se estuviera contando un cuento. 
3º Al momento de hacer la segunda lectura, se debe subrayar o tomar apuntes de las ideas que se consideren más importantes. El objetivo es que al final, se sepa cuál el argumento principal, y cuáles tienen menos relevancia.
4º Finalmente, hay que volver a contar de qué trata, pero esta vez usando lo subrayado o los apuntes.

Cómo estudiar y memorizar

Son muy pocas las personas capaces de memorizar rápidamente lo que leen después de una o dos veces. De hecho, la mejor manera de hacerlo, es comprender previamente lo que se está tratando de aprender, para así facilitar la memorización.

Como en muchos casos no basta lo anterior, es muy recomendable utilizar algunos trucos muy simples, como la elaboración de fichas con palabras claves o hacer esquemas o mapas conceptuales de los contenidos, con el objetivo de complementar la memorización a través de la vista.

Es importante tener claro que para la gran mayoría de las personas, la memorización siempre implicará la lectura de la información varias veces. Para esto, te recomendamos hacer pausas entre medio, aunque lo ideal es que esas pausas sean entre días, es decir, lo más recomendable es estudiar  diariamente, ya que permite una mejor fijación en la memoria.

martes, 4 de abril de 2017

Especialista habla sobre la necesidad de clases particulares en los niños

La doctora Trinidad Aparicio Pérez, psicóloga clínica y escolar del Centro de Psicología Alarcón de Granada escribió hace ya varios años un interesante artículo acerca de las clases particulares.

Según la profesional, una de las ventajas de poder contar con profesores particulares, es que el estudiante recibe un trato personalizado, la clase gira en torno a él, por lo que resulta fácil prosperar en la materia en sí. 

El pago es por hora, por lo que si algún día no pueden haber clases, no hay que pagarlas. Al menos, en Claseduc operamos de la misma forma que menciona la doctora Aparicio. 

¿Cuándo se deben recibir clases particulares?

Para la profesional, uno de los problemas que presenta el sistema educativo español es la falta de apoyo que hay en los colegio para los niños que no llegan a alcanzar los objetivos previstos. Y algo parecido ocurre en Chile.

Cuando un niño necesita refuerzo en una materia, difícilmente se puede solucionar en el colegio, lo normal es que sean los padres quienes tengan que solucionarlo con clases particulares o ayudando personalmente a sus hijos. 

Los padres deben tener claro en qué momento se necesitan realmente clases particulares. Y para ello, la psicóloga aconseja lo siguiente:

1) Si a pesar de realizar todo el esfuerzo posible para alcanzar el nivel que se le exige al alumno, no lo consigue, es aconsejable que reciba ayuda de un profesor particular. En este caso, los padres no deben dudarlo pues con ayuda y con su esfuerzo el niño conseguirá salir adelante. 

2) Cuando el estudiante no ha podido asistir a clases durante un largo tiempo debido a una enfermedad, por ejemplo, también es recomendable, ya que lo normal es que esté retrasado con respecto a sus compañeros.

3) Otras veces, la dificultad se presenta solo en una asignatura, y alumnos que van perfectamente en todas las demás materias puede que, por ejemplo, en inglés o matemáticas necesiten ayuda.

¿Tienen inconvenientes las clases particulares?

El inconveniente principal de las clases particulares, excepto cuando son estrictamente necesarias, es que el niño puede llegar a depender de su profesor, dejando de esforzarse en resolver él las dudas que pueda tener.

Otro caso, puede ser que realmente no se necesiten profesores y el alumno comience a desarrollar una actitud pasiva, dejando de prestar atención en las clases del colegio, porque sabe que cuando llegue a su casa, el tutor se lo va a explicar todo, y se lo van a repetir cuantas veces sea necesario para que lo aprenda.

Algunos padres creen que si le ponen a su hijo un profesor particular aprobará la asignatura sin dificultad, considerando que será el profesor quien solucione ese problema. No hay que olvidar que los profesores son un apoyo, pero es el estudiante quien ha de estudiar, hacer los deberes y realizar el esfuerzo de aprender. 

El niño debe saber que la misión del profesor particular es ayudarle a superar los problemas de aprendizaje que pueda tener, no para que le haga los deberes ni le reduzca su trabajo. Debe tener claro también que las clases serán temporales, en cuanto obtenga los resultados deseados se suprimirán.

Fuente: http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=104157



miércoles, 22 de marzo de 2017

Clases particulares y los valores de Claseduc

Una de las consultas recurrentes que nos hacen padres y apoderados, es sobre el valor de nuestras clases particulares. Para aclararlo de manera simple, lo explicaremos en este post.

Si ya se decidieron a tomar clases con nosotros, es importante saber cuántas horas semanales de apoyo necesita el alumno. Una vez definido lo anterior, se pueden ver los valores en la siguiente tabla: 



El cobro por lo realizado en un mes calendario se realiza los primeros días del período siguiente. Por ejemplo, si se trata de un programa B (8 horas mensuales), que se inicia a principios de abril, la cuenta por los $126.000 correspondientes llegará al correo del apoderado los primeros días de mayo.

Sin embargo, si por algún motivo (enfermedad del alumno, un mes de 31 días, etc.) se realizan más o menos horas, se cobrará según la tabla de valores de Claseduc. De esta forma, cada apoderado sabrá por adelantado, cuánto es lo que deberá cancelar.

También es importante aclarar que el valor por hora de clases varía dependiendo de la cantidad de horas contratadas al mes. De esta forma, a mayor cantidad de horas mensuales, menor será el valor/hora:


Programa C: 1 hora semanal (4 al mes) $78.000 mensuales. (Valor hora: $19.500).
Programa B: 2 hrs. semanales (8 al mes) $126.000 mensuales. (Valor hora: $15.750). 
Programa A: 3 hrs. semanales (12 al mes) $172.000 mensuales. (Valor hora: $14.333).
Programa A+: 4 hrs. semanales (16 al mes) $216.000 mensuales. (Valor hora: $13.500).
Programa Especial: 5 hrs. semanales (20 al mes) $250.000 mensuales (Valor hora: $12.500).

Programas de más de 20 sesiones al mes: En este caso el valor del Programa queda en $12.500 pesos la hora, de manera fija.

Las formas de pago incluyen transferencia electrónica, sistema webpay (para pagar con tarjeta de crédito o débito) y depósito bancario.

jueves, 16 de marzo de 2017

¿Cómo son las clases particulares de Claseduc?

Una duda generalizada entre los papás y apoderados que necesitan clases particulares y reforzamiento escolar a domicilio para sus niños es qué profesor o empresa elegir.

En este artículo, te explicaremos cómo se trabaja en Claseduc, con el objetivo de aclarar la mayor cantidad de interrogantes que tengan, antes de que tomen su decisión en familia.

Claseduc es una empresa que se dedica hace más de 15 años al rubro de las clases particulares a domicilio. Fue creada en el año 2001 por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica, quienes aún la dirigen.

A lo largo de estos años, hemos ido perfeccionando nuestro sistema, con el objetivo de brindar una atención cercana y personalizada.

En Claseduc ofrecemos clases particulares para alumnos de enseñanza básica, media, preparación para la PSU y los exámenes libres. Para lo anterior aplicamos un apoyo pedagógico individual y constante a domicilio, con la flexibilidad necesaria para adecuarnos a los requerimientos del estudiante. 

Alumno(a) y apoderado(a) fijan los horarios y eligen las asignaturas a reforzar. Una vez escogidos, quedan establecidos de manera permanente, con el objetivo de asegurar la continuidad del tutor y del trabajo pedagógico.

Quiénes son nuestros tutores

Nuestros profesores y tutores provienen de las mejores universidades del país, y para trabajar haciendo clases, deben pasar varias etapas en el proceso de selección. 

Una vez que envían su CV, y éste calza con el perfil de nuestros profesores, se les envía el "Informativo de Tutores", documento en el que se les explica el funcionamiento de Claseduc.

Tras leerlo, deben enviar sus referencias; certificado de alumno regular o de título; y un resumen con su experiencia pedagógica. Tras esta etapa, asisten a una entrevista personal con uno de los socios de Claseduc, y ya son parte del equipo. 

¿Cómo son nuestras clases?

Tal como explicamos anteriormente, son todas a domicilio. Los tutores son seleccionados para cada caso particular, según las características y necesidades del alumno.

En la clase misma, se determinará la mejor forma de enfrentar las clases, adecuándose a las necesidades particulares de cada alumno, ya que todos nuestros tutores cuentan con algún tipo de experiencia pedagógica previo a entrar a Claseduc.

A fin de mes, tutores y profesores envían los informes de sus alumnos, documentos que son corregidos por los coordinadores. El pago de las clases se realiza a mes vencido, según la cantidad de clases que se hayan alcanzado a realizar efectivamente dentro del mes calendario, y según nuestra tabla de valores:


(*) Valores NO validos para la comuna de Lo Barnechea.
(**) Para más información, puedes contactarnos al 2-26383749 o al correo info@claseduc.cl.

lunes, 6 de marzo de 2017

Claseduc, somos pioneros en clases particulares


Con más de 15 años de vida haciendo clases particulares y reforzamiento escolar a domicilio, Claseduc se ha consolidado como empresa con más experiencia en el rubro. Más de 5.000 apoderados, 12 asociaciones, y 7 centros de padres han confiado en nosotros durante este tiempo.

Ofrecemos atención personalizada; tutores y profesores de las mejores universidades del país; buzón web con clave personal para cada apoderado; informe mensual con el detalle de las clases realizadas, para poder hacer un seguimiento del trabajo pedagógico de su pupilo.

Además, realizamos el cobro a fines del mes calendario, momento en que cada papá evalúa si continuamos o no con el trabajo de apoyo pedagógico.

Pide más información:

www.claseduc.cl
Fono: (2) 2638 3749.
Mail: info@claseduc.cl

lunes, 17 de octubre de 2016

¿Necesitas preparar una prueba? Clases particulares a domicilio desde $15.000

Si necesitas preparar una prueba, un examen o debes hacer un trabajo, solicita un tutor o profesor en www.claseducpack.cl, plataforma en la que ofrecemos las clases particulares a domicilio más económicas, confiables y efectivas de Santiago.

Desde $15.000 podrás solicitar una o más horas de clases a domicilio. Trabajamos con los mismos estándares y tutores que en Claseduc tradicional, pero con la flexibilidad para contratar desde una o más horas, sin que estés amarrado a un pack.

Valores:

1) $15.000 por hora para reforzamiento escolar de básica y media.
2) $19.000 por hora en clases universitarias.

¿Cómo funciona Claseduc Pack?

El apoderado ingresa a nuestro sitio: www.claseducpack.cl, y piden sus clases en el botón "Solicitar mis clases ahora mismo".

Una vez recibida la solicitud, que debe hacerse con al menos un día de anticipación, exclusivamente vía formulario, uno de nuestros coordinadores se contactará telefónicamente con el apoderado para confirmar el requerimiento.

A continuación, el apoderado realiza el pago vía webpay o transferencia electrónica, y notifica a Claseduc. Finalmente, nuestros tutores realizarán las clases solicitadas en los horarios y la dirección que el apoderado pidió.

------------------------------------------------------------------

NOTA: Para contratar un pack de clases constantes y regulares a domicilio, puedes entrar en www.claseduc.cl. También puedes llamarnos al 2-26383749 o enviarnos un correo a info@claseduc.cl.

martes, 11 de octubre de 2016

Clases particulares: 15 años de experiencia en reforzamiento escolar


En Claseduc contamos con programas de apoyo, con clases regulares; y también con un sistema para solicitar ayuda puntual para preparar pruebas o trabajos desde $15.000 la hora.

Ya queda poco para el fin del año escolar y en Claseduc podemos ayudar a que tus hijos suban sus notas, pasen de curso o consoliden sus conocimientos.

Nuestros Programas de Apoyo Pedagógico constan de clases particulares individuales, realizadas en las casas de cada alumno, o donde determine el apoderado, con una frecuencia de una, dos, tres o cuatro sesiones a la semana, de una hora cronológica cada una (aunque podrían ser más sesiones semanales, según las necesidades de cada estudiante). 

Los horarios los elige el alumno, con el consentimiento del apoderado. Todos los meses entregamos un informe mediante un buzón web personal que habilitamos especialmente para el apoderado. Éste contiene las asignaturas y materias tratadas, el detalle de las clases y de los pagos por el trabajo pedagógico realizado en el mes. 

*Para conocer nuestros valores y metodología ingresa en nuestra web: http://www.claseduc.cl/valores.php.

**Para mayor información escríbenos a: info@claseduc.cl, o llama al teléfono (02) 2638 3749.

***Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 hrs.

Clases particulares a $15.000 la hora

Y si lo que buscas es preparar una prueba en particular o ayuda para hacer un trabajo, contamos con Claseduc Pack, un sistema para solicitar clases desde $15.000 a nivel escolar, y $19.000 a nivel universitario. El pago se realiza por adelantado, y basta con entrar en nuestra web: http://www.claseducpack.cl/, para solicitar el servicio vía internet. 


Visita nuestro blog para leer sobre temas de educación en general y de Claseduc, en particular:

- Cómo enfrentar los estudios en la última parte del año escolar.

- Descuento de 15% en nuestros programas con Tarjeta Vecino de Las Condes.

- ¿Cómo seleccionar al tutor o profesor que le hará clases particulares a tu hijo? 

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cómo enfrentar los estudios en la última parte del año escolar 

Cuando solo faltan aproximadamente dos meses para el término del año escolar, muchos estudiantes buscan mejorar sus calificaciones, obtener buenos resultados y, en algunos casos, salvar uno o más ramos.

Entonces ¿Cómo enfrentar la última recta del año? En Claseduc te entregamos algunos consejos útiles para hacerlo de la mejor manera posible.

1. A esta altura del año, es posible que muchos estudiantes estén más cansados, por lo que será fundamental que duerman lo que corresponde en la semana, y que el fin de semana dejen espacio para el ocio y el descanso.

2. Mantener una alimentación adecuada también es importante. Según diversos estudios nacionales y extranjeros comer pescados, como atún y salmón, estimulan el sistema nervioso central, gracias a las altas cantidades de Omega 3. Y también lo hace el chocolate negro, gracias a que el cacao estimula la secreción de endorfinas.

En la línea de los antioxidantes, que activan las enzimas del cerebro, por lo que mejora la concentración y la memoria, se pueden consumir arándanos. Por otro lado, el té presenta un aminoácido que aumenta el sentido de alerta, concentración y memoria.

3. Tomar apuntes en clases siempre es una buena forma de empezar a asimilar la materia. El cerebro humano es incapaz de recordar todo lo que se habla en una o dos horas de clases. Pero ojo, que NO debes anotar todo, sino que solo lo más importante.

4. Arma un calendario de trabajo, con el objetivo de distribuir los temas que deberás estudiar cada día antes de alguna prueba o examen. 

5. Cantidad no equivale a calidad. A menudo se cree que mientras más tiempo se le dedica al estudio, mejores serán los resultados, y esto no es así. Encerrarse muchos días, por muchas horas, podría ser una gran pérdida de tiempo y podría colapsar al estudiante.

6. Aunque los estudiantes creen que es un mito, el lugar de estudio DEBE ser tranquilo, sin paseos de personas y bien iluminado. No deben haber distractores, como televisión, radio, computadores, smartphones, etc. 

martes, 6 de septiembre de 2016

Reforzamiento escolar y clases particulares 2° semestre

Si tus hijos están teniendo problemas para estudiar, o sus notas son muy bajas, puedes recurrir a la empresa de clases particulares con más experiencia en el mercado.

Los Programas de Apoyo Pedagógico de Claseduc son individuales y se aplican en la casa del alumno, o donde determine el apoderado, con una frecuencia de una, dos, tres o cuatro sesiones a la semana, de una hora cronológica cada una. 

Los horarios los elige el alumno, con el consentimiento del apoderado. Todos los meses entregamos un informe mediante un buzón web personal que habilitamos especialmente para el apoderado, que contiene las asignaturas y materias tratadas, el detalle de las clases y de los pagos. 

Para conocer nuestros valores y metodología ingresa en nuestra web: www.claseduc.cl o sige este enlace. 

Para mayor información escríbenos a: info@claseduc.cl, o llama al teléfono (02) 2638 3749.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 hrs.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Clases particulares a domicilio: 

Descuento de 15% con Tarjeta Vecino de Las Condes

Si cuentas con la Tarjeta Vecino de Las Condes, aprovecha el 15% que Claseduc ofrece para sus programas de apoyo pedagógico y clases particulares a domicilio.

Para acceder al descuento, basta con indicar el RUT del usuario de la tarjeta, y de esta forma se confirmará la identidad del titular o el beneficiario.

Para más información, ingresar en este link.

Si deseas contratar clases particulares llámanos al: (02) 2638 3749. También puedes escribirnos a info@claseduc.cl o entrar a www.claseduc.clNuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 hrs. 

martes, 30 de agosto de 2016

¿Cómo seleccionar al tutor o profesor que le hará clases particulares a tu hijo?


En muchas ocasiones, cuando se ha tomado la decisión de apoyar a los niños con clases particulares, la tarea de seleccionar a un tutor o profesor, se lo dejamos a alguna empresa del rubro.

Sin embargo, también se puede tomar la opción de elegir uno mismo a la persona más indicada. Si este es tu caso, en Claseduc te damos algunos tips para que sepas en qué fijarte.

Obviamente, lo más simple es que el profesor sea recomendado por algún pariente a conocido, pero esto no siempre ocurre, y muchas veces habrá que iniciar un proceso de selección desde cero.

Lo primero es revisar el CV para fijarse qué carrera estudia o estudió, y en qué universidad lo hizo. 

Es importante tener ojo con el tipo de estudios que tenga, ya que no siempre una persona muy versada en matemáticas, como un ingeniero o un estudiante de esa carrera, por ejemplo, será el más idóneo para hacerle clases a un niño pequeños.

En general, la recomendación es que a los niños del primer ciclo de básica (1° a 4°), les imparta clases alguien con estudios de pedagogía. Y lo mismo podría correr para alumnos de 5° y 6° básico.

Otro punto relevante son las recomendaciones. Si no llegaste al tutor o profesor por un cercano, es preferible que le pidas algunos datos de contacto.
   
Finalmente, siempre habla en persona con quien le va a hacer clases a tus niños, para que así quede todo claro desde el principio, acuerden horarios y valores, y lo puedas conocer en persona.

lunes, 29 de agosto de 2016

Claseduc: Apoyo escolar a domicilio y preparación PSU

Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de las clases particulares a domicilio, en Claseduc nos hemos consolidado como la institución con más experiencia en el rubro. Nuestros tutores y profesores siguen un riguroso proceso de selección y evaluación, y son entrevistados de manera personal, con el objetivo de realizar el mejor filtro posible.

Nuestros Programa de Apoyo Pedagógico son individuales y se aplican en la casa del alumno, o donde determine el apoderado, con una frecuencia de una, dos, tres o cuatro sesiones a la semana, de una hora cronológica cada una. 

Los horarios los elige el alumno, con el consentimiento del apoderado. Todos los meses entregamos un informe mediante un buzón web personal que habilitamos especialmente para el apoderado, que contiene las asignaturas y materias tratadas, el detalle de las clases y de los pagos. 

Para conocer nuestros valores y metodología ingrese en nuestra web: www.claseduc.cl o siga este enlace
Para mayor información escríbanos a: info@claseduc.cl, o llame al teléfono (02) 2705 0517. 

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 hrs.

miércoles, 3 de agosto de 2016

¿Cuándo son realmente necesarias las clases particulares?

Hace unos años, un alumno de Claseduc le confesó a sus padres por qué no le interesaba prestar atención en las clases de su colegio: "¿Para qué lo voy a hacer, si alguien me va a volver a enseñar en la tarde?". 

Lo cierto, es que cada caso es particular. Por lo que si crees que tu hijo necesita un apoyo extra, debes tener en cuenta varios factores: 

1) Lo primero, es saber bien en qué áreas y asignaturas tiene dificultades cada alumno. Por ejemplo, si es solo en la parte de ciencias, o en el área humanista. Ya que, por ejemplo, un niño que tenga dificultades de comprensión lectora, ni siquiera entenderá los enunciados de un problema químico o matemáticas, y mucho menos entenderá las materias de lenguaje o historia.

2) También es fundamental averiguar en el colegio, si los problemas los tiene todo el curso, varios alumnos, o solo unos pocos estudiantes. En Claseduc hemos tenido casos de cursos completos que tienen problemas en algún ramo debido a la alta rotación de profesores, o porque el docente no estaba tan capacitado.

3) En los casos en que solo nuestro hijo tenga dificultades (o unos pocos estudiantes), hay que analizar si se trata de un problema puntual, con la materia del año en curso, o si en realidad hay problemas de base, que arrastra desde hace más tiempo. Incluso, hay casos más complejos, en que es necesario que el apoderado pida evaluación diferenciada en el colegio.

4) Una vez evaluado lo anterior, es fundamental recurrir a instituciones de clases particulares serias, que trabajen con el objetivo de solucionar los problemas de fondo, apuntar al trabajo a largo plazo, e intentar que el estudiante logre independencia para estudiar.

5) Muchas instituciones de clases particulares tienen muy pobres procesos de selección de tutores. Hemos comprobado que en muchos casos, solo se pide un CV. En Claseduc, filtramos de acuerdo a varios criterios, como carreras, universidades, y experiencia pedagógica. Solicitamos referencias sobre sus labores como tutores de clases particulares, ayudantías en la universidad o trabajo como profesores en colegios. Además, cada tutor y profesor postulante es entrevistado de manera personal, y debe estar de acuerdo con nuestras reglas de funcionamiento.

6) Finalmente, trata de que tus hijos no tomen las clases de reforzamiento como un castigo por no obtener buenos resultados, sino como una manera de que esté tranquilo y no se angustie por presentar dificultados escolares o no estar al ritmo de sus otros compañeros. Es fundamental cuidar su autoestima y motivación.

En Claseduc contamos con más de 15 años de experiencia en el rubro de las clases particulares a domicilio; reforzamiento escolar para educación básica y educación media; preparación PSU; y preparación para rendir exámenes libres.

Contamos con tutores y profesores experimentados y rigurosamente seleccionados. Tenemos distintos planes y programas de apoyo pedagógico. 

Si necesitas más información, visita nuestra página web: www.claseduc.cl, llámanos al teléfono (2) 2638 3749, o escríbenos al correo info@claseduc.cl.

viernes, 20 de mayo de 2016

Clases particulares y reforzamiento escolar a toda prueba


En este inicio del segundo semestre escolar, te podemos ayudar con las tareas y trabajo pedagógico de tu hijo. Contáctanos y armaremos un programa de apoyo pedagógico con clases particulares a su medida, con los mejores tutores y en la comodidad de tu casa.

Claseduc es una empresa con más de 15 años de experiencia en el rubro de las clases particulares a domicilio; reforzamiento escolar para educación básica y educación media; preparación PSU; y preparación para rendir exámenes libres.

Contamos con tutores y profesores experimentados y rigurosamente seleccionados. Realizamos clases particulares a domicilio de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 20:00 horas, y también el sábado en la mañana.

Tenemos distintos planes y programas de apoyo pedagógico, cuyo pago se realiza a mes calendario vencido. La cuenta se envía por mail, junto con el informe mensual de cada alumno.

Si necesitas más información, visita nuestra página web: www.claseduc.cl, llámanos al teléfono (2) 2638 3749, o escríbenos al correo info@claseduc.cl.


* Valores de nuestras clases.

* Preguntas frecuentes. 

* Inscripción alumnos nuevos. 

* Contáctanos 



jueves, 10 de marzo de 2016

Material de estudio para hacer clases particulares

Si eres profesor o estudiante universitario, y te dedicas a hacer clases particulares, es probable que necesites nutrirte de material para entregarle a tus alumnos. Si es tu caso, en nuestro blog de Claseduc, te contamos dónde encontrar recursos que te sirvan para planificar tus clases, y puedas entregar algo de valor agregado en cada una de las sesiones.

La web Educar Chile contiene interesante material para que puedas planificar tus clases. En 2015 publicaron los recursos para la planificación de 1º a 6º básico, la que puedes encontrar en este link

Sin embargo, el resto de los niveles, los puedes ubicar gracias al buscador de planificaciones que aparece en este enlace

En la página del ministerio de Educación también puedes encontrar material de apoyo para hacer clases. Solo debes dirigirte a la web www.mineduc.cl, y en el menú superior te vas a "Contenidos". Ahí podrás seleccionar entre los distintos niveles. 

Una vez dentro, entras al menú de la derecha y seleccionas "Recursos educativos". Por ejemplo, éste es ellink de los recursos educativos de lenguaje y comunicación de primero básico.